Dayalis: pasión y profesión

Dayalis: pasión y profesión

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (5 puntos, 1 votos)
Cargando...

Las manos de Dayalis Pardo Martínez no manejan tantos recursos materiales y finan­cieros. Eso sí, ella tiene muy en cuenta la más valiosa e inagotable riqueza del Centro de Bioplantas, adscripto a la Universidad Máximo Gómez Báez, de la provincia de Cie­go de Ávila.

Su prioridad es la aten­ción a hombres y mujeres de ciencia e innovación, como especialista de Recursos Hu­manos en la institución, for­madora durante más de tres decenios de profesionales de­dicados al desarrollo agríco­la local y del país.

Foto: Zulema Véliz Pina

En diálogo con Trabaja­dores la también sindicalista insistió en hablar menos de la trayectoria laboral indivi­dual y destacar su contribu­ción a la gestión integral de sus compañeros de labor.

“El período 2023-2024, ejemplificó, fue muy fruc­tífero con la formación de cuatro doctores en Ciencias Agrícolas y uno en Ciencias Biológicas. También conclu­yó aquí la cuarta Maestría en Agrobiotecnología y comen­zó la quinta edición de esta especialidad con más del 80 % de los participantes perte­necientes a entidades de este territorio.

“Logramos mejorar la estructura de proyectos de ciencia, tecnología e inno­vación, destacándose el de la diversificación de la piña que posibilitó la producción, en nuestros laboratorios, de más de 250 mil vitroplantas de cinco variedades de esta fruta entregadas a la Empre­sa Agroindustrial Ceballos y a cooperativas de créditos y servicios”.

Dijo que este vínculo pro­pició el crecimiento de los ingresos del centro laboral y un impacto económico supe­rior a los 12 millones de pe­sos para el sector productivo.

Acerca del autor

Licenciado en Comunicación Social. Economista y periodista. Escribe sobre asuntos económicos, agropecuarios, de la construcción y la cultura. Multipremiado en concursos de periodismo, festivales de la radio y otros eventos. Atesora las distinciones Félix Elmuza y Raúl Gomez García, los sellos Laureado y 50 aniversario del periódico Trabajadores, y la Moneda Conmemorativa 60 aniversario de la UPEC.

Compartir...

Escribir comentario

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: [email protected]

OSZAR »