Los viajes al pasado pueden convertirse en trampas de la memoria. Imágenes felices, dolorosas e incluso quiméricas son capaces de impedir un análisis juicioso de determinados aspectos.

Tamara Jiménez, presidenta de la Federación Cubana de Tiro con Arco, no abraza lo anterior, con los pies bien puestos en la tierra apunta al centro de la realidad de ese deporte en nuestro país y lo comparte con Trabajadores…
“El recorrido competitivo este año a diferencia de otros ha sido más movido. Sobre todo porque participaremos en los II Juegos Panamericanos de la Juventud en Asunción. Tuvimos la oportunidad junto a Panam Sports de organizar un campamento de entrenamiento en Jamaica. Fueron cuatro atletas y dos preparadores. Se aprovechó la estancia principalmente en lo técnico y la posibilidad de apreciar a otros rivales. Eso ayudó a que en el mes de marzo, en la lid clasificatoria rumbo a Asunción, aseguráramos a tres arqueros.
“Es importante señalar que en mayo Hugo Franco (nuestra mejor carta en la actualidad) y dos atletas con discapacidad fueron invitados al torneo sudamericano en Colombia, algo muy positivo para ellos a nivel de adiestramiento”.
La titular de esa disciplina en Cuba recordó que en el actual período se efectuaron en Sancti Spíritus las copas pioneriles y el evento nacional juvenil.
“Se puso énfasis en las pruebas técnicas. Ello nos permitió apreciar cómo se va trabajando en todas las provincias. También evaluar a los muchachos y muchachas que son la cantera de nuestro centro de desarrollo, el cual radica precisamente en suelo espirituano.
“Antes del inicio de la justa continental juvenil asistiremos del 2 al 6 de agosto a una base de entrenamiento en la propia sede. La mayor opción la tendremos en el arco compuesto femenino, aunque es bueno recordar que el nivel será muy alto”.
Tamara Jiménez aseveró con júbilo que Franco junto a su entrenador competirán en septiembre en el Campeonato Mundial en Corea del Sur.
“Es una gran oportunidad pues continuará con su preparación rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Haremos todo lo posible para que él participe en las competencias que le permitan hacer posible ese sueño.
“No quiero dejar de mencionar que en julio le daremos prioridad a los Juegos Nacionales Escolares en Sancti Spíritus y en noviembre al de mayores, que no pudo efectuarse por problemas logísticos”.
La federativa dejó para el final una noticia de gran significación y optimismo.
“Nuestro Gobierno junto al Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) han decidido reinaugurar la Escuela Superior de Perfeccionamiento Atlético (Espa), algo muy necesario, pues nos propiciará concentrar los mejores talentos juveniles y darles una atención y un seguimiento prioritario”.
Una nueva etapa parece que se le abrirá al tiro con arco cubano. Su camino como el de un buen número de otras disciplinas ha estado plagado en los últimos años por muchos combates económicos y logísticos. Algunos saldados con derrotas en las que las carencias fueron un rival mortal.
Seguir trabajando y apuntar sin miedo y con decisión al centro de su realidad, le permitirá, que muy pronto siendo optimistas, varias de sus flechas den en el blanco.